QUERER ES PODER

La mente es muy poderosa, y por ello, debemos saber que QUERER es PODER.

¡Confía en ti mismo y consegurás todo lo que te propongas! Siembra y recogerás




domingo, 27 de febrero de 2011

Actividad clase

Práctica 1: Búsqueda 1

        En la práctica número 1 los resultados obtenidos  han sido tres: 

  • Fundamentos y retos de educación social-informal desde el análisis crítico de los medios de comunicación.   

Enlace: http://www.ateneonline.net/datos/50_03_Lorenzo_Oswaldo.pdf

     Esta página trata de los fundamentos y retos de educación social informal desde el análisis crítico de los medios de comunicación. Dentro de la misma podemos encontrar diferentes apartados a tratar, como son:           

     Los medios de comunicación y educación informal de la sociedad, la construcción de la realidad y la cultura social a través de los mass media, los efectos de la representación mediática y para concluir el estudio crítico de los medios como reto y necesidad del    nuevo milenio. 

  • Grado en Educación Social.      

Enlace: http://www.uah.es/acceso_informacion_academica/primero_segundo_ciclo/matricula_I_II_ciclo/documentos/Hojas_matricula/G560.pdf 

Esta página nos habla del plan de estudios del Grado de Educación Social, la cual, pertenece a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. 

Nos explica cual es la estructura de la enseñanza, además de la programación que ésta tendrá durante sus cuatro años.

  • Retos de la Educación Social.

   Enlace: shttp://www.tdr.cesca.es/TESIS_UB/AVAILABLE/TDX-0414108-140939 /02.SMM_SEGUNDA_PARTE.pdf

Esta página pertenece al departamento de Teoría e Historia de la Educación, donde 
se llevan a cabo aportaciones de la Pedagogía Social a la educación de las infancias y
las adolescencias acogidas en Centros Residenciales de Acción Educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario